Reseña histórica del Bachillerato
El Bachillerato Humanista Moderno de Misiones fue creado en el año 1962 por iniciativa de Monseñor Jorge Kemerer primer obispo de la ciudad de Posadas, quien convencido que el servicio educativo dentro de la iglesia es un acto de fe en Dios y en el destino universal del hombre, dio un gran impulso a la educación de toda la diócesis.
Como propiedad del Obispado de Posadas, convencido de que al hombre futuro la luz le llegará tal vez no directamente de la fe, sino de la fe a través de la cultura y el saber. Desde el año 1993 por resolución de Monseñor Carmelo Giaquinta, este Instituto ha sido confiado a la Compañía de Jesús, motivo por el cual forma parte de la Asociación de Colegios y Escuelas confiados a la Compañía de Jesús de la República Argentina.
Objetivos de su creación
En los considerados de la Resolución de creación fechada el 23 de febrero de 1962 se lee: “Visto: la necesidad de contar con un establecimiento de enseñanza secundaria dependiente de este obispado, dentro de los principios y lineamientos de la libertad de enseñanza y de una enseñanza cristiana que ofrezca a los jóvenes la oportunidad de alcanzar una formación integral en lo humano, social, cívico y moral; considerando que las limitaciones de los establecimientos para recibir una población escolar cada año en crecimiento, es un obstáculo para que todos los jóvenes puedan gozar de una igualdad de oportunidades en el acceso a una cultura general; que es conveniente disponer de un establecimiento de enseñanza media cuya experiencia está dando óptimos resultados en el país, que una memoria del ministro de Cultura y Educación calificaba como de los más serios ensayos para una futura transformación de nuestra escuela secundaria: que es necesario disponer de un establecimiento en el que puedan realizar sus practicas de enseñanza los alumnos del Instituto Superior del Profesorado “Antonio Ruiz de Montoya”, también dependiente de este obispado. Por todo lo dicho acordamos: 1) Fundar en la ciudad de Posadas, dentro de nuestra jurisdicción y dependiente de nuestro obispado un Bachillerato Humanista Moderno sobre las bases de los planes y programas del Bachillerato Humanistas de Salta. 2) Designar al Profesor Rufino Mir como Rector organizador del establecimiento.
Posadas, Misiones, 23 de febrero de 1962, Firmado. Jorge Kemerer, Obispo de Posadas
En la actualidad el Bachillerato Humanista Monseñor Jorge Kemerer es un instituto de educación secundaria mixto, con una orientación científico humanista. Son parte de esta prestigiosa casa de estudio 446 alumnos, un cuerpo docente de 60 profesores de diversas aéreas de estudio, y un equipo de acompañamiento y administrativo.
La institución cuenta con una superficie de 31.125 m2, cuenta con instalaciones multi canchas, laboratorios de tecnología y ciencias, biblioteca y salón de lectura y un salón de oración. La rama deportiva preferencial es el Voleibol, y los idiomas que los alumnos pueden aprender son: inglés, francés, latín, griego y portugués. Su rector a la fecha de esta es Santiago Ronaldo Masloski, y su Directora Académica y de Pastoral: Andrea Estela Baumgratz.
Misión, Visión y Valores del Bachillerato
Misión
Ofrece a la sociedad un modelo de educación integral y personalizada. Aspiramos a una educación de calidad portadora de valores, profundamente humanos y cristianos. Brindamos un servicio educativo en tres niveles Primario, Secundario y Superior.
Visión
Caracteriza la propuesta educativa de los Colegios de la Compañía de Jesús desde el espíritu del MAGIS IGNACIANO expresado en: 1) La visión integral de la persona humana, abierta a la trascendencia, en búsqueda de Dios, a través de Jesucristo y la Iglesia. 2) El liderazgo ignaciano, para en todo amar y servir. 3) La gestión educativa de calidad en procesos y resultados. 4) La concepción integral de los procesos educativos como medio de una formación integral de la persona que incluya sus aspectos religiosos, humanos, intelectuales, afectivos, sociales y corporales.